DOP: Productos agroalimentarios que deben sus características al medio geográfico del que proceden.
Los productos con el Certificado de Denominación de Origen Protegida (DOP), son productos agroalimentarios que proceden de un lugar/sitio o una zona geográfica determinados, que deben exclusivamente o fundamentalmente sus característiques al medio geográfico, teniendo en cuenta los factores naturales y humanos, y que se producen, transforman y elaboran en el lugar/sitio o la zona geográfica que da nombre a la denominación, incluidas denominaciones tradicionales de productos agroalimentarios, geográficas o no.
Son productos sanos y de calidad, pero, cuando elegimos DOP catalanas no sólo estamos mirando/apostando por la salud y el paladar, sino también que estamos promocionando/favoreciendo el comercio de proximidad y la economía de nuestro país..
Son productos sanos y de calidad, pero, cuando elegimos DOP catalanas no sólo estamos mirando/apostando por la salud y el paladar, sino también que estamos promocionando/favoreciendo el comercio de proximidad y la economía de nuestro país. En Cataluña encontramos 11 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), cinco correspondientes al aceite: l’Oli d’Oliva Verge Extra com Siurana, Les Garrigues, Oli del Baix Ebre-Montsià, Oli de Terra Alta y Oli de l’Empordà. Pero también hay otros productos como la Avellana de Reus, la Mongeta del Ganxet, l’Arròs del Delta de l’Ebre, la Pera de Lleida y el Formatge i la Mantega de l’Alt Urgell y la Cerdanya. Estos dos últimos elaborados por CADÍ.
CADÍ goza de dos productos, la mantequilla CADÍ y el queso Urgélia, reconocidos por la Unión Europea con el distintivo DOP Alt Urgell y Cerdanya.
Si queréis saber más, entrad en la página web www.alimentsdorigen.cat
CADÍ goza de dos productos, la mantequilla CADÍ y el queso Urgélia,
reconocidos por la Unió Europea con el distintivo «DOP Alt Urgell y
Cerdanya»
Productos Cadí con DOP
DOP